Vol. 2 Núm. 1 (2025): "Creando sinergias de desarrollo a partir de la investigación social
Artículos

Influencia de la dimensión Neuroticismo en la configuración del prototipo tendencia límite en adolescentes de familias disfuncionales de Arequipa

Luz Carina Parizaca Chavez
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Gianella Ariana Cardenas Chavez
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Publicado 09-09-2025

Palabras clave

  • Personalidad, temperamento, prototipo tendencia límite, disfunción familiar, adolescencia

Resumen

El problema en el ámbito clínico sirve de marco para este estudio, pretendiendo demostrar la influencia de las dimensiones
de la personalidad en la configuración del prototipo tendencia límite como prevención del desarrollo de Trastorno Límite
de Personalidad en adolescentes de familias disfuncionales de Arequipa. La investigación cuantitativa es de tipo explicativa,
método hipotético deductivo, diseño no experimental predictivo transversal. Muestra conformada por 1995 adolescentes,
de ambos sexos de primero a tercer grado de educación secundaria, entre las edades de 13 a 15 años, de los cuales 1071
pertenecen a familias disfuncionales. Se utilizó el Inventario de Personalidad de Eysenck para Niños (Forma A), Inventario
Clínico para Adolescentes de Millon - MACI y Escala Apgar Familiar de Smilkstein. Los resultados muestran influencia del 37.8%
de las dimensiones de la personalidad, extroversión y neuroticismo, en la configuración del prototipo tendencia límite, siendo
la dimensión N, la que presenta una influencia significativa directa sobre dicho prototipo (β = .611 con p < .05). Asimismo, los
adolescentes que presentan prototipo tendencia límite en su mayoría provienen de familias disfuncionales moderadas con una
media de 18.3 y severas con una media de 24.88