Exposición ocupacional a radiaciones ionizantes en el Perú: Implicancias estadísticas y desafíos en salud y seguridad laboral

Autores/as

Palabras clave:

Radiación, Ionizante, Incidente Laboral

Resumen

La presente investigación aborda la ocurrencia de notificaciones sobre accidentes laborales, incidentes peligrosos y muertes relacionadas con la exposición a radiaciones ionizantes en diversos sectores económicos del Perú. El análisis se basa en información recopilada a partir de los Boletines Estadísticos Mensuales emitidos por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, cubriendo el periodo de 2010 a 2024. En total, se revisaron 168 publicaciones con el objetivo de identificar la magnitud y evolución de este tipo de siniestralidad en el entorno laboral. Se trata de un estudio cuantitativo, de diseño no experimental y nivel correlacional, centrado en examinar la relación entre distintas categorías de notificación: notificación de accidentes laborales totales, notificación de accidentes asociados a radiación, notificación de muertes laborales en total, notificación de muertes específicamente vinculadas al contacto con radiaciones ionizantes, e incidentes considerados peligrosos. A través del análisis estadístico, se logró identificar tendencias de riesgo y establecer comparaciones entre los eventos provocados por radiación y otros tipos de accidentes laborales. Los resultados permiten una mejor comprensión de los factores que incrementan el riesgo en entornos donde existe exposición a radiaciones, y sirven como base para el desarrollo de políticas preventivas. Asimismo, se destaca la relevancia de implementar estándares internacionales de seguridad, como la NFPA 70E, la norma ISO 45001 y las recomendaciones de la OSHA, con miras a mejorar las condiciones laborales de quienes están expuestos a estos peligros.

Citas

Alaa, A., Hasan, M., & Yassin, A. (2021). Occupational exposure to ionizing radiation: A review. Radiation Protection Dosimetry, 193(4), 327–335.

Boice, J. D. (2021). Radiation epidemiology and recent studies of radiation health effects. Health Physics, 120(2), 135–144.

Cañón Benavides, L. K. (2023). Exposición a radiaciones ionizantes en el personal de la salud, efectos y normatividad en Colombia. Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 5(1), 89–92.

Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (5th ed.). SAGE.

Darby, S. C., et al. (2022). Ionising radiation and health: Evidence from the UK. British Journal of Cancer, 126(6), 899–907.

Díaz, M., & Herrera, T. (2023). Implementación de protocolos de seguridad radiológica en unidades móviles de diagnóstico por imágenes. Salud Pública y Tecnología, 7(4), 60–68.

Fernández, C., & Ramírez, D. (2023). Evaluación de la dosis efectiva en trabajadores de centrales nucleares: Un enfoque retrospectivo. Energía y Medio Ambiente, 12(4), 70–78.

Garzón Leal, D. C., Giraldo Luna, C. M., Peñates Ochoa, A. S., & Yepes Boada, A. (2023). Exposición ocupacional a radiaciones ionizantes y alteraciones hematológicas. Investigaciones en Salud y Trabajo, 1(1), 25–35.

González, F., & Pérez, M. (2024). Efectos de la exposición crónica a radiaciones ionizantes en personal de aerolíneas comerciales. Aviación y Salud, 8(2), 55–62.

Hall, E. J., & Giaccia, A. J. (2020). Radiobiology for the Radiologist (8th ed.). Wolters Kluwer.

Hernández, A., & Morales, E. (2024). Capacitación en protección radiológica: Impacto en la reducción de dosis en técnicos de radiología. Educación y Salud, 9(1), 25–33.

IAEA. (2014). Radiation protection and safety of radiation sources: International basic safety standards (GSR Part 3). Vienna: IAEA.

IAEA. (2022). Occupational radiation protection. International Atomic Energy Agency.

ICRP. (2021). ICRP Publication 103: The 2007 Recommendations of the International Commission on Radiological Protection. Annals of the ICRP.

INEI. (2023). Estadísticas de accidentes laborales en el Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática.

International Labour Organization (ILO). (2021). Radiation protection in the workplace. ILO Publications.

ISO. (2018). ISO 45001:2018 - Occupational health and safety management systems. International Organization for Standardization.

Little, M. P. (2022). Ionising radiation and health: Evidence from epidemiological studies. Environmental Research, 203, 111788.

López, M., & García, A. (2024). Evaluación de la exposición ocupacional a radiaciones ionizantes en trabajadores de la industria minera en Perú. Revista Peruana de Salud Ocupacional, 21(2), 45–52.

Luna, R., & Chávez, G. (2024). Estudio comparativo de la exposición a radiaciones ionizantes en personal médico y técnico en hospitales rurales. Revista Andina de Salud, 5(1), 35–43.

Manenti, G., Coppeta, L., Kirev, I. V., Verno, G., Garaci, F., Magrini, A., & Floris, R. (2024). Low-dose occupational exposure to ionizing radiation and cardiovascular effects: A narrative review. Healthcare, 12(2), 238.

Martínez, J., & Rodríguez, P. (2023). Análisis de la percepción del riesgo radiológico en técnicos de radiología en hospitales públicos. Salud y Trabajo, 15(3), 30–38.

Merino, A., & Gutiérrez, J. (2020). Exposición laboral a radiaciones ionizantes en personal médico. Revista Peruana de Salud Ocupacional, 20(1), 34–42.

MTPE. (2010). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2011 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2012 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2013 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2014 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2015 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2016 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2017 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2018 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2019 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2020 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2021 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2022 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2023 – enero a diciembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

MTPE. (2024 – enero a setiembre). Boletín Estadístico Mensual 2010–2024. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú.

OSHA. (2021). Ionizing radiation standards. Occupational Safety and Health Administration.

Pérez, R., & Arroyo, C. (2020). Evaluación de la protección radiológica en centros industriales peruanos. Revista de Seguridad y Salud en el Trabajo, 14(2), 98–104.

Ramírez, L., & Ortega, N. (2024). Evaluación de riesgos radiológicos en laboratorios de investigación universitaria. Ciencia y Tecnología, 18(2), 15–22.

Rincón, G., González, Y., & Sánchez, C. (2024). Risk perception among workers exposed to ionizing radiation: A qualitative view. Radioprotection, 59(3), 173–183.

Sánchez, L., & Torres, R. (2023). Implementación de medidas de protección radiológica en clínicas odontológicas: Un estudio de caso. Revista de Seguridad Radiológica, 10(1), 12–20.

Torres, V., & Medina, S. (2023). Evaluación de la efectividad de los equipos de protección personal contra radiaciones ionizantes en entornos industriales. Ingeniería y Seguridad, 11(3), 50–58.

UNSCEAR. (2023). Sources, effects and risks of ionizing radiation: 2023 Report to the General Assembly. United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation.

Vargas, S., & Castillo, J. (2023). Monitoreo de la exposición a radiaciones ionizantes en personal de seguridad aeroportuaria. Seguridad y Defensa, 6(3), 40–47.

Wakeford, R. (2019). Radiation risks from occupational exposures. Journal of Radiological Protection, 39(2), R19–R41.

WHO. (2022). Occupational radiation protection: Protecting workers against ionizing radiation. World Health Organization.

Wrixon, A. D. (2021). Radiation protection principles and the justification of practices. Radiation Protection Dosimetry, 194(2), 87–93. Zhang, Y., Li, X., Wang, H., Liu, J., & Chen, L. (2024). Occupational radiation exposure and risk of thyroid cancer: A meta-analysis of cohort studies. Oncology Letters, 27(1), 1–9.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Número

Sección

Artículo de investigación