
Sobre la revista
Sobre la revista
Disciplinares
Revista Científica
La revista científica Disciplinares, inició su trayectoria editorial en el año 2022 y se presenta como una publicación trimestral, pero a partir del número de Junio de 2025, se decidió que su publicación sea de manera semestral (dos veces al año). En sintonía con los principios del acceso abierto, Disciplinares propicia el acceso libre inmediato a su contenido, fundamentándose en la premisa de que la gratuidad en la disponibilidad de la investigación fortalece el intercambio global de conocimientos.
La esencia de Disciplinares radica en la difusión de investigaciones científicas con un alto grado de rigor, aspirando a impulsar el progreso académico, social y educativo, tanto en América Latina como a nivel mundial. La revista se orienta hacia investigadores, académicos y profesionales interesados en contribuir al propósito fundamental de la publicación. El ambito de enfoque de Disciplinares son las ciencias sociales, ciencias de la salud y ciencias de la ingeniería. La l´ínea de investigación principal el comportamiento humano y social abordado de manera transversal y multidisciplinar.
Disciplinares ha establecido un sistema de evaluación externa mediante la revisión por pares ciegos para todos sus artículos. La adhesión rigurosa a este sistema asegura a los autores un proceso de revisión que se distingue por su objetividad, imparcialidad y transparencia.
Adicionalmente, la revista se compromete a fomentar la diversidad de perspectivas y enfoques en la investigación, promoviendo un diálogo interdisciplinario en aras de enriquecer el panorama académico. Disciplinares se erige como un punto de encuentro para la comunidad académica y profesional, ofreciendo un espacio donde convergen ideas innovadoras y análisis críticos que nutren la comprensión y evolución de la educación en el contexto global.
Periodicidad
Semestral: Que se publica 2 veces al año (junio y diciembre).
ISSN: 2955-8905 (En línea)
DOI: 10.58552
Número actual

Ya está disponible el nuevo número de nuestra revista científica, el cual reúne investigaciones relevantes y actuales en diversas disciplinas. Esta edición incluye estudios sobre los factores que influyen en la demanda de programas de posgrado en turismo; las barreras de movilidad que enfrentan las personas parapléjicas usuarias de silla de ruedas en la ciudad de Arequipa; y la exposición ocupacional a radiaciones ionizantes en el Perú. También se presenta la construcción y validación del Inventario de Reactancia Psicológica (IRPS-25) en adolescentes de Trujillo, un análisis sobre estrategias de ciberseguridad para la reducción de incidentes en entornos digitales, y un enfoque histórico y social sobre el papel del Estado peruano y la participación de la mujer en la región amazónica conocida como la Gran Puerta de la Selva.
Número completo
Artículo de investigación
Se abre la convocatoria de artículos para el 6to número de la revista. Se invita a investigadores y académicos a presentar sus manuscritos. Puede revisar las directrices del autor para enviar sus propuestas. Si aún no está registrado, puede hacerlo aquí
Fechas importantes:
Recepción de artículos: Enero - Febrero del 2024
Publicación de artículos: Marzo del 2024